Cargando página

   
 
  Iglesia de San Antonio de Colo
Iglesia de San Antonio de Colo
 
Fotografia, fuente http://todohijos.cl/?a=4310

Es una Iglesia ubicada en un hermoso paraje, tal vez la mas aislada y de difícil acceso. Su nombre, que es el mismo de la localidad donde se ubica, se debe a que ahí habita un gato salvaje que se llama Colo. Se cree que fue fundada a fines del siglo XVIII. En la película Archipiélago de Pablo Perelman se puede ver esta hermosa Iglesia.

Es una de las Iglesias más rústicas, las basas son de piedra y sostienen toda la estructura de la Iglesia. Su torre presenta dos tambores de planta octogonal. Su pórtico tiene pilares de rollizo sin labrar de dos piezas, los arcos son de medio punto y el frontón es entablado a traslapo. La nave central tiene una bóveda de arco de medio punto y sus pilares son columnas de sección cilíndrica y base con ornamento. El alero es largo, en forma de arco. En su construcción presenta tablas horizontales de Alerce y tejuelas en los tingles.

Es una de las pocas Iglesias que no está conectada con el mar, está en lo alto de un cerro. La iglesia de Colo se emplaza como remate del camino del poblado; se orienta hacia el surponiente de espaldas al mar, vecina al cementerio y frente a la explanada de acceso que está delimitada por las casas del pueblo.

No hay registro al respecto, pero se estima que desde su construcción, no ha sufrido alteraciones formales y materiales importantes.

Fue declarada Monumento Histórico Nacional en el año 1999 y Patrimonio de la Humanidad ante la Unesco en diciembre de 2000.

La hora y Temperatura
 
Conversor de Divisas
 
Nuestras Visitas
 
 
Compartir Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis