Iglesia de Aldahildo

Ubicación: Pueblo de Aldachildo, comuna de Puqueldón, Isla de Lemuy. Tiene status eclesial de capilla, se cree que fue construida en el año 1910. Se estima que desde su construcción a inicios de siglo, no ha sufrido alteraciones formales ni cambio de materiales, Esta iglesia se emplaza en forma paralela al canal de Lemuy a la costanera de la localidad, con orientación al sur y cercana al embarcadero, al igual que otros templos su torre sirve de orientación a los navegantes.
En su interior presenta un cielo abovedado de color azul salpicado por cientos de estrellitas amarillas. Entre los arcos que separan a la nave central de los pasillos se pintaron flores rojas y amarillas, en su construcción se utilizó maderas de ciprés, coigüe y forrada en alerce. Tiene una torre con dos tambores de planta octogonal y chapitel de planta octogonal. Su pórtico tiene pilares de una pieza apoyados en basas y arcos de medio punto y ojival, con un frontón entablado a traslapo. Su nave central presenta una bóveda y arcos de medio punto y pilares en forma de columna.
Fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1999 y Patrimonio de la Humanidad ante la Unesco en diciembre de 2000. |